Llamada al Parlamento Europeo para emitir un enfoque creíble y ambicioso sobre el Ómnibus I
Queridos miembros del Parlamento Europeo:
Antes de la votación prevista durante el pleno el jueves 30 de noviembre, instamos a los principales grupos políticos proeuropeos a que cooperen y alcancen un acuerdo responsable, ambicioso y viable sobre el Ómnibus I. Estamos en un momento crucial para consolidar la Unión Europea como modelo y líder mundial en materia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
A lo largo de todo el proceso de negociación del Ómnibus I, las organizaciones de la sociedad civil, los sindicatos, los inversores responsables y las empresas progresistas han pedido constantemente un enfoque que refuerce el marco de sostenibilidad de la UE. Esta amplia convergencia entre las partes interesadas refleja un entendimiento común: que la información eficaz sobre sostenibilidad, el comportamiento corporativo responsable y la rendición de cuentas son esenciales para proteger los derechos humanos y el medioambiente, para garantizar el acceso a la justicia y a la reparación de las personas afectadas, y para desarrollar la resiliencia corporativa y la innovación a través de relaciones responsables, eficientes y a largo plazo en la cadena de suministro.
A lo largo de décadas de defensa de los derechos de las personas trabajadoras y de quienes consumen, los grupos de presión de la industria han rechazado repetidamente estas políticas tildadas de «perjudiciales para los negocios». Esta retórica proviene principalmente de empresas que se benefician de modelos de negocio abusivos, en particular los extractivos, que no están dispuestas a evolucionar y que no han invertido seriamente en la sostenibilidad y en operaciones y normas preparadas con visión de futuro. De hecho, las pruebas demuestran que los costes de la destrucción medioambiental, la explotación de quienes trabajan y el daño social superan con creces las inversiones necesarias para una conducta empresarial responsable. Abordar directamente estos riesgos sistémicos generará crecimiento a largo plazo de Europa y distinguirá positivamente a la economía europea en la escena mundial.
Creemos que un compromiso ambicioso que abarque a más empresas, incluya un compromiso climático serio y permita el acceso a la justicia, reportará beneficios reales para las personas, el planeta y la economía de la UE. Dotará a las empresas de un marco europeo más eficaz y coherente para prevenir daños, salvaguardar las condiciones de trabajo en todas las cadenas de suministro y permitir a las personas perjudicadas recurrir a la justicia, al tiempo que mejora la resiliencia económica y refuerza la autonomía estratégica de Europa como pionera en prácticas empresariales sostenibles. De hecho, este fue el razonamiento de la Comisión para la propuesta original de la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés): impulsar el mercado único hacia una posición segura y competitiva en sectores clave del siglo XXI.
Retroceder en las normas internacionales a estas alturas supone el riesgo de ceder el liderazgo, socavar la confianza de los inversores, abandonar los compromisos climáticos de la UE y su deber de proteger los derechos humanos, entre otras cosas, proporcionando condiciones de vida y de trabajo seguras y saludables a las personas, al tiempo que se debilita la capacidad de las empresas europeas para competir en un mercado mundial en rápida evolución y cada vez más transaccional.
Ahora es el momento de actuar. Hacemos un llamamiento a los miembros del Parlamento Europeo para que retomen el diálogo constructivo, encuentren un compromiso eficaz y creíble para proteger los estándares y normas que se han logrado, y cumplan los compromisos que muchos de ustedes han apoyado públicamente.
El personal laboral, las empresas y la ciudadanía europea merecen un marco que proteja sus intereses y posicione nuestra economía para permitir alcanzar la resiliencia y el éxito a largo plazo.
Les instamos a que den un paso al frente de liderazgo en este momento decisivo.

