En la mesa redonda del lunes se abordó la urgente problemática de la deuda externa y ecológica que afecta principalmente a los países en desarrollo, destacando la necesidad de una financiación justa y solidaria para alcanzar un desarrollo sostenible y respetuoso con la dignidad humana. Personas expertas en economía, ecología y ética subrayaron la...
Noticias
¿Qué financiación para qué desarrollo?
El viernes, 27 de junio, se celebró esta mesa redonda en Sevilla en el marco de la IV Conferencia internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno a la financiación y el desarrollo desde una perspectiva integradora y comprometida con la justicia social y el evangelio.
La mesa redonda se llevó a cabo en Salamanca con motivo del décimo aniversario de la encíclica Laudato Si' y el 800º aniversario del "Cántico de las Criaturas". Carlos Simón, vicedecano de la Facultad de Teología de Salamanca, abrió el evento destacando la importancia de repensar el paradigma europeo de producción y consumo, especialmente en el...
La FpD4 es un momento crucial para que Europa se comprometa con una gobernanza económica mundial equitativa y con las reformas necesarias para hacer frente a la profunda desigualdad y a la crisis medioambiental que provocan y agravan graves problemas hoy y mañana. Las consecuencias del sistema actual se dejan sentir en todas las generaciones.
El 26 de marzo, obispos de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y de diversas jurisdicciones eclesiásticas, manifestaron su profunda preocupación por la aprobación en el Congreso de la República de una propuesta de modificación de...
Desde el Observatorio de Derechos Humanos 'Samba Martine', un proyecto que impulsamos como Familia Dominicana en España, seguimos firmes en nuestro compromiso de iluminar las realidades más difíciles de nuestro mundo, donde tantas personas sufren las consecuencias de la injusticia y la violencia.
El pasado 16 de enero el Grupo de Animación Territorial de Enlázate por la Justicia convocó un encuentro online para informar sobre los proyectos en marcha en relación al Jubileo de la Esperanza. Participaron 55 personas de 21 diócesis.
Congreso de CUIDAdanía
Hace casi dos años, Enlázate por la Justicia decidimos impulsar la CUIDAdanía Integral, proponiendo la cultura del cuidado como una necesidad para «erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que suele prevalecer hoy en día».
En el camino de preparación para la Asamblea de Enlázate por la Justicia del próximo 23 de
noviembre, hemos mantenido una reunión on line con representantes de 10 diócesis en la que el equipo de Acompañamiento Territorial ha repasado los 4 retos que se trabajarán en la
Asamblea.
Este año el Día Mundial del Medioambiente, 5 de junio, nos invita a comenzar la acción del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 17 de junio.