Cerca de 600 JÓVENES y CHANGEMAKERS de más de 60 países se reúnen del 28 al 30 de noviembre en Castel Gandolfo (Roma) en el encuentro presencial global #RestARTINGTheEconomy
Del 28 al 30 de noviembre, cerca de 600 jóvenes de más de 60 países incluida España, se reunirán en el Centro Mariópolis y en el Borgo Laudato si' de Castel Gandolfo (Roma, Italia) en el evento global presencial "RestArting The Economy" para repensar como comunidad global de The Economy of Francesco (EoF), la economía a la luz del jubileo, tiempo de liberación, restitución y regeneración que cuestiona profundamente las formas en que producimos, consumimos y habitamos el mundo. Es el primer encuentro presencial desde el de 2022 en Asís y primero desde que se creó la Fundación Economía de Francisco en 2024, y supone un renovado llamamiento a favor de una economía que libere, sane y dé aliento.
"RestArting the Economy" es el nuevo evento mundial promovido por la Fundación Economía de Francesco, en el contexto del Jubileo de 2025 y del 800 aniversario del Cántico de las Criaturas. El trabajo y las formas modernas de esclavitud, la deuda ecológica y financiera, la justicia climática, la tecnología y la construcción de una economía basada en la fraternidad son algunos de los temas clave del evento.
Jóvenes economistas, emprendedores y agentes del cambio de más de 60 países dialogarán con teólogos, académicos, activistas, líderes públicos, empresarios y artistas sobre algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro tiempo. Entre los participantes también habrá estudiantes de secundaria de varios países y un grupo representando el HUB España de The Economy of Francesco, formado por jóvenes, académicos y emprendedores de Barcelona, Bilbao, Logroño, Madrid y Valencia, entre otros lugares.
Entre los ponentes de las sesiones plenarias se encuentran Sabina Alkire, Paolo Benanti, Jennifer Nedelsky, Massimo Mercati y Stefano Zamagni. El programa incluye talleres temáticos, una gran exposición —la Feria EoF— en la que se mostrarán proyectos e ideas surgidos dentro del movimiento, y momentos espirituales y artísticos como el Muro Global de la Gratitud, una obra de arte caligráfica colectiva y en constante evolución. En esa feria el HUB España mostrará la labor realizada en el Erasmus Plus WISE Project realizado el pasado mes de septiembre en Matera entre Manos Unidas y la cooperativa italiana Oltre l'Arte Algunas actividades también tendrán lugar en Borgo Laudato Si', el nuevo espacio permanente para la formación, el diálogo y la reflexión sobre la ecología integral.
Dos sesiones especiales —Voces proféticas para una nueva economía— darán cabida a historias personales y experiencias transformadoras compartidas por jóvenes de diferentes continentes. Paralelamente, se celebrará una sesión dinámica titulada «Ideas extraordinarias para la Economía de Francisco», en la que se presentarán breves charlas sobre proyectos empresariales innovadores, iniciativas sociales de gran impacto y propuestas de investigación, con comentarios en directo de expertos y invitados internacionales.
Acerca de La Economía de Francisco (EoF-The Economy of Francesco)
La Economía de Francesco (EoF) es una comunidad mundial de jóvenes investigadores, emprendedores y agentes del cambio de más de 100 países que trabajan para transformar las relaciones económicas actuales y dar alma a la economía del mañana. Convocada por el Papa Francisco en 2019 e inspirada en San Francisco de Asís, sus miembros son jóvenes de diversos orígenes sociales y religiosos comprometidos, en una red fraternal, con proyectos internacionales, como la Academia EoF, la Escuela EoF, la Escuela de Verano, los eventos globales y las 12 aldeas temáticas. A nivel académico, más de 40 miembros de la Comunidad EoF han recibido becas y cientos de participantes se han inscrito en los diferentes cursos o seminarios organizados por EoF. A nivel local, la Economía de Francesco trabaja a través de más de 50 centros locales en diferentes países y regiones del mundo. Tras la carta inicial del Papa Francisco en 2019, la Comunidad ha llevado a cabo cinco eventos internacionales, entre ellos una reunión el 24 de septiembre de 2022 en Asís, donde se firmó el Pacto de la Economía de Francesco junto con el Papa Francisco.
En 2023, tras consultar con la comunidad EoF y a petición del papa Francisco al comité organizador de que continuara velando por este proceso, se creó la Fundación Economía de Francesco en septiembre de 2024. Siguiendo las directrices del papa Francisco, la Fundación tiene como objetivo promover el bien común apoyando a jóvenes economistas, emprendedores y agentes del cambio en el avance de una transformación económica global inspirada en los ideales establecidos en el pacto firmado en 2022.
El HUB España de La Economía de Francisco (EoF The Economy of Francesco)
En España la respuesta a la llamada de La Economía de Francesco (EoF) se dió desde el inicio en 2019 y fueron muchas las organizaciones, universidades, realidades de la Iglesia y del mundo del emprendimiento y la economía las que apoyaron el proceso. En 2022 varios de esos jóvenes y changemakers se encontraron presencialmente en Asís en el primer Evento Global junto al Papa Francisco y desde entonces y con diferentes liderazgos son muchos los eventos de presentación e impulse de La Economía de Francisco que se han hecho. Desde 2024 el HUB está impulsado por un Grupo de Coordinación y las reunions Plenarias de todos los miembros del HUB. Sus actividades se pueden seguir entre otros espacios en la cuenta de Instagram https://www.instagram.com/economiadefranciscoes/ y en su Canal Youtube
Más información: Marta Isabel González Álvarez, + 34 646 78 36 86 eof.espana@gmail.com

