
	Amazonía, empresa responsable y COP30: un encuentro de prensa en Madrid conecta tres urgencias globales
			            FAE Social organiza un encuentro con la lideresa indígena María Luz Canaquiri, el activista climático Fr. Jaazeal Jakosalem y Marta Isabel González, representantes de la Plataforma por Empresas Responsables
Madrid, 30 de octubre 2025. – ¿Puede una legislación europea ayudar a salvar vidas en la Amazonía? ¿Qué papel juegan las empresas en la defensa del medioambiente y los derechos humanos? A pocos días de la COP30 que se celebrará en Brasil, la Federación Agustiniana Española, FAE Social convoca a los medios a un encuentro informativo el próximo miércoles 5 de noviembre, a las 13:00 h, en la sede de ARCORES Internacional (c/ Julián Besteiro 33, Madrid).
El encuentro reunirá a referentes internacionales en la defensa ambiental y de los derechos de los pueblos originarios. Participarán:
- María Luz Canaquiri, lideresa indígena Kukama de la Amazonía peruana, recientemente galardonada con el Goldman Environmental Prize 2024 por su defensa del río Marañón.
 - Fr. Jaazeal Jakosalem, OAR, activista climático filipino, presidente de ARCORES Internacional y premio Green Ring 2016 de la Climate Reality Foundation por su compromiso con la justicia ecológica en contextos de pobreza y vulnerabilidad.
 - Marta Isabel González periodista e investigadora trabajando en Incidencia Política y Alianzas en Manos Unidas y referencia de Comunicación de la alianza Enlázate por la Justicia, en representación de la Plataforma por Empresas (PER), una coalición que agrupa a más de 530 entidades , entre ellas Amnistía Internacional, Oxfam Intermón, Greenpeace, ActionAid, el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa y Enlazate por la Justicia. La plataforma promueve una legislación ambiciosa que obligue a las empresas europeas a respetar los derechos humanos y el medioambiente en todas sus actividades y en todas sus cadenas de valor.
 
El encuentro será una oportunidad para conocer:
- Los desafíos reales que enfrentan los defensores ambientales en zonas de extracción y explotación sin control.
 - La urgencia de implementar normas europeas vinculantes que garanticen la responsabilidad empresarial más allá de nuestras fronteras.
 - La propuesta de las Iglesias del Sur Global para la COP30 y su llamado a una reparación histórica con los pueblos indígenas.
 
Se ofrecerán materiales de prensa y habrá disponibilidad para entrevistas individuales tras el encuentro.
Confirma tu asistencia o solicita más información escribiendo a: comunicacion@oar.it
+34 653 635 298
